Entradas recientes

LA FEMINIZACIÓN DE LA PROFESIÓN

La feminización de la sanidad española empieza por los MIR. A fecha de 2017, País Vasco es la comunidad con mayor grado de feminización (71,6 por ciento), frente a Canarias, que es la que menos tasa de médicas en formación tiene (63,6 por ciento). La media se sitúa en un 66,4 por ciento, siendo Obstetricia […]

LA FEMINIZACIÓN DE LA PROFESIÓN Leer más »

LA OPE DE FAMILIA SIGUE SU CURSO

El pasado 26 de mayo se celebró una oferta pública de empleo para cubrir 124 plazas fijas de médico de familia. A día de hoy, se desconocen los resultados. El gerente del Servicio de Salud del Principado de Asturias, José Ramón Riera, aseguró ayer que la OPE está «siguiendo un procedimiento que es largo». El

LA OPE DE FAMILIA SIGUE SU CURSO Leer más »

VERANO DE SOBRECARGAS

Vicente Matas, vocal de Atención Primaria Urbana de la Organización Médico Colegial (OMC), recuerda que “cuando una plaza se queda sin cubrir, no solo perjudica al resto de compañeros que tienen que asumir la consulta, sino que éstas se masifican”. Además, el coordinador del Centro de Estudios de CESM de Granada ha declarado a este

VERANO DE SOBRECARGAS Leer más »

PRECARIEDAD LABORAL

La precariedad en los dieciocho Servicios de Salud de nuestro SNS es un problema bien conocido y que se incrementa año tras año. Contratos por horas, días, semanas, de lunes a viernes, meses… eventuales cubriendo plazas vacantes, donde corresponde una interinidad, eventuales cubriendo bajas, vacaciones y otro tipo de ausencia reglamentaria donde corresponde legalmente un

PRECARIEDAD LABORAL Leer más »

MADRID YA PAGA LA CARRERA PROFESIONAL

El Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid ha publicado el pacto del Consejo de Gobierno por el que se aprobó el acuerdo adoptado en la Mesa Sectorial de Sanidad entre la Administración Sanitaria del Servicio Madrileño de Salud y las organizaciones sindicales por el que se procede a la recuperación progresiva de la carrera

MADRID YA PAGA LA CARRERA PROFESIONAL Leer más »

ESPAÑA INCUMPLE LOS ESTÁNDARES DOCENTES

España obvia las recomendaciones más elementales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Federación Mundial de Educación Médica (WFME, por sus siglas en inglés) sobre la formación universitaria de Medicina. La Conferencia Nacional de Decanos de las Facultades de Medicina, que preside Pablo Lara, ha aprovechado su primera reunión oficial con

ESPAÑA INCUMPLE LOS ESTÁNDARES DOCENTES Leer más »

Scroll al inicio