Novedades

Propuestas de jubilación de médicos. Estudio de CESM Granada

El objetivo de este informe-propuesta era plantear la necesidad de un régimen flexible de jubilación, entre los 60-70 años, para todos los facultativos sanitarios. En nuestro país llegar a ser Médico significa recorrer un largo camino formativo que no admite, desde ningún punto de vista, comparación alguna con el resto de profesiones derivadas de titulaciones […]

Propuestas de jubilación de médicos. Estudio de CESM Granada Leer más »

Miopía y presbicia política

Tras las declaraciones realizadas últimamente por el presidente Barbón, en las que primero acusaba a este sindicato de faltar a la verdad y posteriormente culpabilizaba a todos los profesionales, cabe decir que es más fácil ver la paja en el ojo ajeno que la viga en el propio. «La covid será una gripe más y

Miopía y presbicia política Leer más »

José Andrés a los políticos asturianos: «La gente de los pueblos se siente abandonada por ustedes»

Lo que prometía ser un acto amable terminó en tirón de orejas para los partidos con representación en la Junta, donde el chef mantuvo un encuentro con los grupos políticos ayer tarde tras firmar en el Libro de Honor del Parlamento y en uno de sus propios volúmenes, José Andrés a los políticos asturianos: «La

José Andrés a los políticos asturianos: «La gente de los pueblos se siente abandonada por ustedes» Leer más »

La Gerencia del SESPA… en el país de las maravillas.

Desde hace meses intentábamos saber por qué cuando un especialista receta una medicación no puede incluirla como crónica en la Receta Electrónica, lo que nos causa a los médicos de Primaria una sobrecarga evitable de trabajo, con citas para reactivar esa medicación. Hasta ahora nos contestaban que se debía a “una decisión política del SESPA”.

La Gerencia del SESPA… en el país de las maravillas. Leer más »

Autocoberturas SAMU

Tras más de tres años de reuniones y negociaciones por parte de este sindicato con la administración, por fin el pasado viernes 1 de octubre se publicaba en el BOPA una modificación de la tabla de retribuciones: se incorporaba la figura de la autocobertura del SAMU y su cuantía por hora realizada. El SIMPA ha

Autocoberturas SAMU Leer más »

Algunos de los que nos denostan, maltratan y culpabilizan piden \”más esfuerzo\”

Los pacientes y los responsables sanitarios piden a los facultativos más esfuerzo para atender toda la demanda l Los galenos estiman inviable ver a todos por la escasa dotación de la plantilla. Hasta algún gestor que lleva años escondido en la comodidad de su despacho para no pasar consulta se atreve a decir, de nuevo,

Algunos de los que nos denostan, maltratan y culpabilizan piden \”más esfuerzo\” Leer más »

Los centros de salud, en la encrucijada de la normalidad: entrada libre o con filtros

Los usuarios de Atención Primaria exigen volver a la situación previa a la pandemia, y los médicos, “exhaustos”, ven inviable reanudar la “presencialidad a la carta” Los centros de salud, en la encrucijada de la normalidad: entrada libre o con filtros Atasco en los centros de salud: ¿qué soluciones hay? Gijón y Oviedo centran los

Los centros de salud, en la encrucijada de la normalidad: entrada libre o con filtros Leer más »

Barbón escurre el bulto \”externalizando\” sus recortes y falta de previsión de más de 15 años

Los sanitarios, que «nunca dejamos de atender a nadie», culpan al gobierno regional de la falta de personal y recursos que lastra la Atención Primaria. Le recordamos al Sr. Presidente, que hace más de 15 años este deficit de personal médico ya se lo habíamos anunciado a su partido. Mientras tanto no hicieron nada y,

Barbón escurre el bulto \”externalizando\” sus recortes y falta de previsión de más de 15 años Leer más »

¿Adrián Barbón lo entiende?

Los Médicos de Atención Primaria, después de seis años de carrera, uno -o más- de preparación de MIR, y entre tres y cuatro años de especialización, somos capaces de entender muchas cosas, incluso de que los políticos sean incapaces de tomar decisiones que permitan hacer de la atención sanitaria un bien social, y no un

¿Adrián Barbón lo entiende? Leer más »

Scroll al inicio