Publicado hoy, Jueves 6 de Febrero, en AsturSalud, el resultado de la elección de plazas celebrada ayer Miércoles 5 de Febrero, en el tercer llamamiento para estabilización en la categoría de FEA en Cirugía General y del Aparato Digestivo:
. FEA en Cirugía General y del Aparato Digestivo (3º Llamamiento)
Mañana Viernes 7 de Febrero, se publicará en BOPA la fecha y hora para elección de las plazas que aún quedan vacantes para estabilización en la categoría de FEA en Análisis Clínicos. Según lo previsto, la elección tendrá lugar el próximo Lunes 10 de Febrero a las 9:00 horas.
Repasamos la información para los nuevos adjudicatarios de plaza:
¿Cuales son los siguientes pasos? Os resumimos las preguntas más frecuentes:
1. Presentación de documentación. Se abre un plazo de 10 días hábiles, hasta el Jueves 20 de Febrero, para presentar por registro los siguientes documentos:
a) Fotocopia del DNI. Para Participantes de nacionalidad no española: Documento de identidad de su país, y, en su caso, del vínculo que le une a un nacional de país de la UE.
b) Fotocopia del Título de la especialidad necesario para ejercer en la categoría. El título de especialista es el obligatorio según las bases, pero si además tenéis a mano el de Licenciado o Graduado, recomiendan aportarlo para que figure en el expediente (esto supongo que, por temor a reclamaciones extemporáneas, repito que no es obligatorio).
c) Certificación negativa del Registro Central de Delincuentes Sexuales, o bien autorización a la Consejería de Salud para recabar los correspondientes datos. Es mucho más cómodo enviar la autorización, que puede descargarse AQUÍ.
d) Para personal que proviene de fuera del SESPA o trabaja en otra categoría distinta a la que ha obtenido plaza: certificado médico de aptitud para el desempeño de sus funciones, expedido por el Servicio de Prevención del Área en que ha obtenido plaza. Si trabajas en la misma categoría en el SESPA, no te hace falta.
2. Publicación de nombramiento en BOPA e incorporación. Tras finalizar el plazo, al cabo de unos días se publicarán los nombramientos en BOPA. A partir de la publicación en BOPA se abrirá un periodo de un mes para la toma de posesión. Durante ese mes puede incorporarse en cualquier momento. Si estás trabajando ya en un centro, puedes cesar voluntariamente e incorporarte en tu plaza cuando quieras dentro de ese mes, ES MUY IMPORTANTE SABER QUE A EFECTOS ECONÓMICOS EL TIEMPO NO ES RETRIBUIDO Y PARA SERVICIOS PRESTADOS NO ES COMPUTABLE. Por tanto, si la intención es computar todo el tiempo trabajado (pej de cara a posibles traslados, carrera, etc) es preferible la incorporación inmediata o en todo caso, sin dilaciones ente un centro y otro. Igualmente es importante saber que si cesas sin incorporación, te liquidan vacaciones y permisos pendientes, por lo que no puedes “arrastrarlos” a la reincorporación aunque sea en el mismo Área.
En cuanto a vacaciones y otros tipos de permisos pendientes, al acercarse la incorporación a final de año, el SESPA ha decidido que con carácter general si cambias de Área SE LIQUIDAN y si no cambias de Área no se liquidan. Para las dudas sobre los nombramientos, tomas de posesión, renuncias, etc. que ocurre podéis consultar nuestro documento PREGUNTAS FRECUENTES SOBRE TOMAS DE POSESIÓN EN ESTABILIZACIÓN v3.0. DOCUMENTO ACTUALIZADO a la versión 3.0 el 31 de OCTUBRE, tras la publicación de la nueva instrucción sobre liquidación de vacaciones y permisos.
Recordad que para cualquier duda o situación personalizada nos podéis encontrar en nuestra sede, en el teléfono 985253362 en horario de oficina de Lunes a Jueves de 9:00 a 19:00 h y los Viernes de 9:00 a 14:00 h o a través de info@simpa.es
Permanece atento a nuestras noticias en www.simpa.es y en nuestras redes sociales