PUBLICADA EN BOPA CORRECCIÓN DE ERRORES EN DIVERSOS ASPECTOS DE LA CONVOCATORIA DE OPEs y NUEVO TEMARIO DE MEDICO DE URGENCIA HOSPITALARIA

Publicado hoy, viernes 30 de Mayo en BOPA, como estaba previsto, un gran número de rectificaciones de errores en las convocatorias de concursos-oposición publicadas los pasados días 13, 14 y 15 de Mayo. Tienen relación con diferentes categorías, diferentes aspectos de las bases, de los baremos y de los temarios, por lo que aquí solo os haremos referencia a los que afectan a las categorías de médicos y facultativos, que nos habían hecho notar los afiliados y transmitimos al SESPA para su corrección .

  1. Rectificación de la puntuación por actividad docente en la formación de especialistas en ciencias de la salud. El punto 2.5 del anexo II “Baremo de Méritos” queda de la siguiente forma:

«2.5) Actividad docente en la formación de especialistas en ciencias de la salud: La puntuación máxima en este apar-
tado será de 2 puntos

Por cada año como Tutor0,50 puntos
Por cada año como Responsable Docente0,30 puntos
Por cada año como Colaborador Docente0,10 puntos

Con esta rectificación se da entrada a la posibilidad de baremar y en su momento aportar los certificados de «Colaborador de honor» expedidos por algunas unidades docentes, que no se consideraban en la redacción original del baremo.

2. Rectificación de la puntuación atribuida a créditos CFC y ECTS de formación complementaria (continuada). El Punto 1.3 del Apartado 2 del anexo II “Baremo de Méritos” queda redactado así: .

“1.3).—Formación Complementaria. La puntuación máxima en este apartado será de 15 puntos
Por cursos superiores de postgrado, diplomas o certificados de cursos dirigidos a la categoría o especialidad a la que se opta, acreditados por la Comisión de Acreditación de Formación Continua de las Profesiones Sanitarias o mediante el Sistema Europeo de Transferencia y Acumulación de Créditos (ECTS): 0,004 puntos por cada crédito avalado por la CFC, y 0,01 puntos por cada ECTS.
Si los cursos debidamente acreditados se expresan en horas, se consideran 10 horas = 1 crédito.
Cuando en el mismo certificado se indiquen créditos y horas de duración, la valoración del mismo se realizará
siempre por créditos.
No se valorarán los cursos realizados durante la especialización que estén incluidos en el programa docente de
la especialidad correspondiente.»

Con esta rectificación se proporciona el valor del crédito ECTS como un 250% del CFC, y al correspondencia en horas del CFC es de 10 horas y por la equivalencia el ECTS son 25 horas (aunque es casi imposible encontrar certificados ECTS que expresen solo horas y no créditos).

3. Rectificación de la necesidad de puesto fijo para optar al turno de promoción interna. En las bases generales (Anexo I) de las categorías que tienen turno de promoción interna, el Apartado 2.1.C) de las Normas Generales del anexo I “Bases Reguladoras del Proceso Selectivo” elimina el requisito de ser propietario fijo en origen y queda redactado así:

«Poseer el nombramiento como personal estatutario durante al menos dos años en la categoría de procedencia.»

Aunque elimina el requisito de «personal estatutario fijo», sigue el requisito de haber trabajado al menos dos años en la categoría de procedencia para poder presentarse por este turno de promoción interna.

4. Rectificación del Temario de Médico de Urgencia Hospitalaria. La parte Específica del Anexo III «Programa» queda sustituida por la publicada hoy, y que podéis ver y descargar aisladamente aquí: NUEVO TEMARIO DE MEDICO DE URGENCIAS HOSPITALARIAS OPE 2025

APROVECHAMOS PARA COMENTAROS OTROS ELEMENTOS DE AYUDA:

  • La administración ha puesto disposición varios teléfonos para incidencias
    • Para incidencias de la inscripción 985 27 91 00
    • Para dudas con la propia convocatoria  985 10 85 62, 985 10 12 39 o a través de centralita 985 10 85 00 en las extensiones 70257 , 70258 o 70259
  • Tenéis disponible nuestro TUTORIAL PARA INSCRIPCION EN PROCESOS DE OPE 2025 v1.1.pdf
  • Respecto a la reciente NOTA INFORMATIVA para los procesos de Médico de Urgencias y Técnico de Salud Pública, en los que no se puede introducir en la aplicación el baremo correspondiente a la formación especializada, indicar que simplemente aplica el recurso que existe ante el fracaso de la comunicación electrónica, y que ya explicamos en nuestros tutoriales: si algún dato del autobaremo o cualquier aspecto que haya que introducir electrónicamente no se logra introducir correctamente en la aplicación y no hay forma de que lo solucionen, siempre se puede meter por registro, y el Tribunal así podrá recibirlo y evaluarlo.

Y para cualquier duda o información personalizada, recordad que nos encontrarás en nuestra sede al 985 25 33 62 durante el mes de junio de L a J de 9:00 a 18:00 y V de 9.00 a 14:00 h, y en los meses de julio y agosto de 9:00 a 14:00 h. Y siempre en info@simpa.es

Permaneced atentos a www.simpa.es y a nuestras redes

Scroll al inicio