INJUSTICIA (RAE): Acción contraria a la justicia: iniquidad, desafuero, abuso, tropelía, atropello, parcialidad.
TOMADURA DE PELO (RAE): burla o engaño
Y después quieren que los médicos no estemos cabreados. En abril del 2024 la Dirección General de Función Pública (“la dueña de los dineros”) convocó a los sindicatos a una Mesa General para comunicarnos el acuerdo del Consejo de Gobierno relativo a la recuperación del 100% de la paga extra a todo el personal RESIDENTE en la sanidad asturiana.
La congelación de parte de las pagas extra a los facultativos y residentes se remonta a marzo de 2010 en pleno contexto de crisis económica. El recorte era grave para todos, pero más para los residentes cuya retribución básica se limita a su sueldo y a un complemento de grado de formación, complemento que por cierto no perciben los residentes de primer año (y que forma parte de nuestras reivindicaciones).
La razón esgrimida hace un año era que aquella crisis ya estaba superada. De hecho, Galicia, La Rioja, Aragón, Madrid, País Vasco, Cataluña y más recientemente Castilla-La Mancha, ya abonan las pagas extra íntegras a los MIR. Como son personal laboral, su norma básica es el Estatuto de los Trabajadores y es mucho más fácil recuperarlas legalmente que para estatutarios o funcionarios, en que la sujeción a la norma presupuestaria de 2010 ha sido interesadamente férrea desde entonces, gobierno tras gobierno.
Al final, ¡oh sorpresa!, todo resultó fuegos de artificio y tomadura de pelo. El anuncio se hizo previo a unas elecciones de residentes donde el sindicato que quería echar a los médicos de las mesas de negociación pretendiendo que disminuyeran de forma drástica los delegados de residentes electos, fue el que se atribuyó en exclusiva dicho éxito. En cualquier caso, no importaba el medallista, sino lo conseguido. Siempre nos olió todo a chamusquina, propaganda y chalaneo, pero un acuerdo es un acuerdo y hay que cumplirlo. Pero hasta el momento ni explicaciones ni dimisiones… ni dinero en el bolsillo de los que menos ganan.
El SIMPA seguirá defendiendo su recuperación íntegra para residentes, pero TAMBIEN PARA FACULTATIVOS. Una recuperación más que merecida en un colectivo escaso, con numerosas horas de guardia a realizar, que ni cotizan, ni computan para la jubilación, ni se pagan como se debería (no se está cumpliendo el acuerdo sindical de la 5º guardia y sucesivas) y exprimido hasta la extenuación con las interminables movilidades forzosas.
Y aunque recuperar la paga extra para todos será una cuestión dependiente del Gobierno de España y se trata de una reclamación a nivel nacional y no autonómica, hay una solución local: otras CCAA lo arreglaron con un complemento autonómico que paliara esta pérdida retributiva, algo que lleva proponiendo años el SIMPA para Asturias en las mesas de negociación a las que acude, sin éxito por ahora. Pero seguimos proponiéndolo.
Estamos ante un momento en el que los médicos, extenuados tras la pandemia y con unas plantillas en los huesos, que siempre han dado la cara y arrimado el hombro en los momentos más duros y que hacen grandes sacrificios familiares y personales para que los usuarios tengan la cobertura sanitaria adecuada haciendo jornadas laborales interminables, decimos que: ¡YA NO PODEMOS MÁS! Los médicos no se pueden pintar, pero si que se les reconozca su esfuerzo, sino, lo único que se consigue es la desmotivación del colectivo ante tanta promesa incumplida. Ustedes verán, pero la paciencia tiene un límite.